Telefónica, Claro, Nextel y ahora Viettel protagonizarán una intensa lucha por captar o retener a los usuarios de este servicio.
Como es de conocieminto, el pasado 14 de agosto de 2012, la empresa Viettel Perú, de capital vietnamita, cuarta compañía operadora en el sector telecomunicaciones, se adjudicó la buena pro de la concesión de la Banda de 900 MHz (32 MHz en Lima y Callao y 26 MHz en el resto del país) para prestar el servicio de telefonía móvil en el país.
Viettel, la única empresa que se presentó al concurso impulsado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), logró la concesión tras ofertar US$ 48,4 millones y una inversión de US$ 324 millones para instalar la infraestructura, operación, publicidad, etc. La oferta base para esta concesión era de US$ 39,8 millones.
Como parte de las condiciones, la compañía deberá brindar acceso gratis a Internet de Banda Ancha durante diez años en 718 instituciones (postas, escuelas y municipios).
Como mínimo, la empresa debe instalar en el primer año 15 mil líneas de telefonía móvil y unas 357 mil líneas en el quinto año en el país.
Americatel Perú también estuvo precalificada para el proceso, pero no se presentó.
Y si bien la empresa de capital vietnamita, Viettel, aún no desplegó sus redes ni empezó a brindar sus servicios, se estima que lo hará en el segundo semestre del próximo año, y así iniciar una disputa por ver qué operador ofrece mejores servicios a precios más bajos.
Fuente: Diario la República.
No hay comentarios:
Publicar un comentario