A
PARTIR DEL PRESENTE AÑO, LA AFECTACIÓN DE LOS GASTOS DE LA PREINVERSIÓN YA NO
SE EFECTUARÁN EN LA GENÉRICA DEL GASTO
CORRIENTE
De
acuerdo a las normas legales del Sistema de Inversión Pública, la Preinversión
comprende la elaboración del perfil y el estudio de de factibilidad.
De
acuerdo a la revisión efectuada por la DGPI los estudios antes señalados
constituyen un tipo de activo o capital de tipo intangible y por ende es un
gasto de capital, por lo que a partir del año 2013, los gastos que se generen para
realizar dichos estudios de acuerdo al clasificador de gastos del 2013,
aprobado mediante la RD N° 029-2012-EF/50.01 debe ser registrado en la genérica
6. Adquisición de Activos No Financieros, en la
específica 2.6.8
1.2 1 Estudios de Preinversión.
Es de
precisar que los gastos de la preinversión (elaboración de perfiles y
estudios de factibilidad) no constituyen costos de los proyectos de inversión
pública por lo que los mismos se afectaran en el proyecto 2001621 Estudios de Pre – Inversión.
PREINVERSION
|
INVERSION
|
||
PERFILES
|
PREFACTIBILIDAD
|
EXPEDIENTE TECNICO
|
EJECUCION DEL PIP
|
Debido a que los clasificadores fueron
aprobados en fecha posterior al presupuesto 2013, aún se mantiene la partida
2.3.2 7.1 4 Perfiles de Inversión, por lo que los Pliegos que hayan
presupuestado recursos en gasto corriente en la partida 2.3.2 7.1 4 Perfiles de
Inversión deberán trasladarlo a la partida 2.6.8 1.2 1 Estudios de Preinversión
para su ejecución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario