22 DE JUNIO 2012
La
diferencia entre las tasas de interés de depósitos de bancos y cajas se
está reduciendo. Incluso, ya hay entidades bancarias que pagan más de
9.3% por depósitos a plazo fijo.
Si
bien las cajas municipales continúan siendo una opción muy atractiva
para ahorrar, algunas entidades bancarias ya empiezan a ofrecer
rendimientos más altos en su afán de captar el dinero de las personas y
empresas.
Fernando
Arrunátegui, decano de la Facultad de Gestión de ISIL, señaló en
entrevista en Canal N que las brechas entre las tasas de interés de los
depósitos que ofrecen las cajas y los bancos se vienen estrechando.
Ahorros en soles
Así,
en el caso de las típicas cuentas de ahorro en moneda nacional, el
Banco Falabella paga una tasa de 3.41% anual, mientras que lo máximo que
rinde en una caja municipal es 2.01%( corresponde a la CMAC de Pisco).
Aunque
hay que tener en cuenta que aun los ahorros dan una rentabilidad real
negativa al redituar tasas de interés menores a la inflación anualizada
(4.14% a mayo último).
Una
mejor opción que tener dinero bajo el colchón son los depósitos a plazo
fijo. “Ya hay bancos que están pagando más que las cajas municipales
por depósitos a más de 360 días en soles, y eso no sucedía hace algún
tiempo”, añadió Arrunátegui.
Según
datos de la SBS, el Banco Azteca paga 9.27% por este tipo de depósitos
frente al 8.76% que ofrece la CMAC Paita, la más alta entre las
entidades ediles.
Las
cajas mantienen la ventaja para las cuentas de CTS en soles, pero las
diferencias se han acortado. El Banco de Comercio paga por depósitos CTS
9% y la CMAC Ica 11.48%.La elevación de los encajes dispuesta por el
BCR en mayo puede haber animado a algunos bancos a subir sus tasas
pasivas para atraer depósitos, explicó el catedrático.
Para
productos en dólares, también los rendimientos ofrecidos son cada vez
más parecidos, pero aconsejó no ahorrar en esta moneda, pues viene
perdiendo valor en los últimos años.
Fuente: Diario Gestión Pág. 2
No hay comentarios:
Publicar un comentario