viernes, 14 de septiembre de 2012

ADEX plantea mejoras al convenio aduanero entre Perú y China

Fuente: Diario Gestión Pág. 13
Validación de certificados fitosanitarios genera no solo sobrecostos para exportadores peruanos, sino también demoras. China pide actitud constructiva en tema de prendas.
A más de dos años de la entrada en vigencia del TLC entre Perú y China, y tres años del Convenio de Cooperación Aduanero entre ambos países, la Asociación de Exportadores (ADEX) considera que este último podría corregirse en ciertos aspectos puntuales.
“Aún hay cuestiones que se pueden mejorar. En mi opinión, los acuerdos en comercio exterior no son la regla general sino que tienen que evolucionar. Si las economías cambian, entonces estos también tienen que hacerlo”, sostuvo el presidente de ADEX, Juan Varilias.
En ese sentido, precisó que uno de los temas urgentes a corregirse está referido a la validación de los certificados fitosanitarios para los productos agrícolas que desde Perú buscan ingresar al mercado chino.
“Actualmente, los certificados que se emiten desde el Senasa tienen que pasar por un proceso de validación en su contraparte china. Esto nos genera no solo sobrecostos, sino también demora en los envíos”, manifestó a Gestión.
Al respecto, la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República Popular de China en Perú, Huang Minhui, sostuvo que para su país el convenio aduanero está funcionando, y, en ese sentido, están estudiando la posibilidad de más apertura a los productos peruanos.
Prendas chinas
En cuanto a la controversia desatada por el posible dumping protagonizado por las prendas chinas, Minhui sostuvo que es necesario asumir una actitud constructiva.
“Podemos buscar las maneras resolver las dudas que tienen actualmente los productores nacionales y adicionalmente estudiar formas de cooperación para la producción”, subrayó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario