Fuente:
Diario El Peruano Pág. 7
Para
reducir la brecha en infraestructura y mejorar sus
servicios
Generarán
alternativas de financiamiento para proyectos de inversión
Con
la finalidad de fortalecer las empresas estatales, el Fondo Nacional de
Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) busca incorporar
capital privado en esas entidades bajo su ámbito, aseguró su director ejecutivo,
Titto Almora. Este propósito se logrará mediante el mercado de valores, y con el
apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Afirmó
que se tienen empresas que en términos de gobierno corporativo poseen un mejor
recorrido para listar sus acciones en la Bolsa de Valores de Lima
(BVL).
"Esperamos
el momento oportuno para seguir avanzando en el camino de tener un porcentaje de
acciones en este mercado bursátil, lo que no significa perder la propiedad de
las empresas", dijo durante la 2a Reunión de la Red Latinoamericana de Gobierno
Corporativo de las Empresas Públicas, que se realiza en
Lima.
La
intención es mejorar el sistema de gobierno corporativo que permita estar mejor
al momento de buscar una emisión en el mercado de valores.
En
la actualidad, hay 10 empresas bajo el ámbito del Fonafe que listan entre 10% y
15% de sus acciones en la BVL, pero ninguna se negocia
todavía.
Precisó
que estas empresas son básicamente del sector Energía, una financiera que es la
Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) y la empresa Servicio de Agua
Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal).
Precisó
que el objetivo es tener prácticas de gobierno corporativo y, finalmente,
comenzar a cotizar los valores en la BVL, teniendo como ejemplo a seguir a
Ecopetrol de Colombia.
Manifestó
que además prevén llevar a cabo asociaciones público-privadas (APP) que permitan
que las empresas públicas concreten proyectos importantes para el
país.
Almora
adelantó que alrededor de cinco empresas estatales podrían cotizar sus acciones
en la BVL a 2016.
Afirmó
que sería interesante que Electroperú cotice en el mercado de valores, así como
las empresas del grupo Distriluz, que tiene a su cargo la distribución de
energía en toda la parte centro norte del país, con Hidrandina, Electronorte y
Electronoroeste, que ya están en camino de listar en la
BVL.
En
camino
La
directora representante del Banco de Desarrollo para América Latina - CAF,
Eleonora Silva, aseguró que diversas empresas estatales peruanas participaron
con éxito en el Primer Programa de Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo, con
lo cual están aptas para cotizar en la BVL si lo consideran
conveniente.
Datos
La
viceministra de Economía, Laura Calderón, declaró que el MEF evalúa nuevas
formas de participación privada en empresas estatales para reducir la brecha en
infraestructura, mejorar los servicios que éstas ofrecen y alternativas de
financiamiento para diversos proyectos de inversión.
Petroperú
inició un proceso de adopción de buenas prácticas de BGC y actualmente tiene
listado el 20% de su accionariado en la BVL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario