Fuente:
Diario Gestión Pág.: 21.
En
caso de lesiones durante un asalto que involucre al vehículo asegurado, se podrá
usar el SOAT. La SBS dice que proyecto es inviable y que elevará precios de
estos seguros.
Si
usted se encuentra al interior de su auto, en marcha o en reposo, y es víctima
de un asalto violento que ocasiona la muerte o lesiones a cualquiera de los
ocupantes del vehículo, podrá recurrir a su Seguro Obligatorio de Accidentes de
Tránsito (SOAT).
Así
lo establece el proyecto de ley aprobado ayer por la Comisión del Transportes, y
que deberá discutirse nuevamente en el Pleno del Congreso (que anteriormente lo
devolvió a comisiones para un mayor análisis).
Dicha
iniciativa establece como causal para poder usar el SOAT o el CAT (Certificado
contra Accidentes de Tránsito, emitido por las Afocat), los hechos que provengan
de un acto delincuencial que afecte a los ocupantes y terceros que no vayan en
el vehículo asegurado.
Sin
embargo, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) consideró que el
proyecto es inviable, pues advirtió que encarecerá el precio de estos seguros y
pondrá en riesgo la sostenibilidad de los mismos.
“Tiene
un fin noble pero el instrumento es inadecuado”, sostuvo Carlos Izaguirre,
Intendente General de Supervisión de Instituciones Previsionales y de Seguros de
la SBS.
“Si
se incorpora la cobertura del acto delictivo, la frecuencia de siniestros se
incrementa, y al subir la frecuencia el precio se elevará, sin lugar a dudas”,
añadió.
Dijo
que los taxistas, moto-taxistas y motocicletas serían los más afectados con las
mayores primas, pues son los más expuestos a sufrir eventos
delincuenciales.
El
congresista Julio Gagó, propulsor de la norma, cuestionó que la ampliación de la
cobertura eleve los costos del SOAT y del CAT. “Se beneficiará a 30 millones de
peruanos”, argumentó.
El
Dato
Impacto. Cecilia Rolando, representante del ministerio de Transportes, enfatizó la necesidad de evaluar el impacto económico de ampliar la cobertura del SOAT.
Impacto. Cecilia Rolando, representante del ministerio de Transportes, enfatizó la necesidad de evaluar el impacto económico de ampliar la cobertura del SOAT.
El
Número
1,200 MILLONES de soles ha pagado el SOAT, en gastos médicos e indemnizaciones, desde su creación en el año 2002, en 500,000 accidentes de tránsito.
1,200 MILLONES de soles ha pagado el SOAT, en gastos médicos e indemnizaciones, desde su creación en el año 2002, en 500,000 accidentes de tránsito.
Mayor
siniestralidad elevará precios
En el 2013, los precios del SOAT se ajustarán debido al incremento de la siniestralidad que se viene registrando en lo que va del presente año, estimó Richard Mauricci, gerente de Vehículos y SOAT de Rímac Seguros.
En el 2013, los precios del SOAT se ajustarán debido al incremento de la siniestralidad que se viene registrando en lo que va del presente año, estimó Richard Mauricci, gerente de Vehículos y SOAT de Rímac Seguros.
Por
su parte, Gustavo Cerdeña, gerente general de la Positiva Seguros, advirtió que
la severidad de las lesiones personales provocadas por accidentes de tránsito
están aumentando debido a los mayor velocidad con que ocurren los choques.
Asimismo, indicó que los costos de atención médica se han elevado.
Rímac
proyectó que el próximo año sus primas de este seguro crecerán en 15%.La
Positiva estimó que, a la fecha, los vehículos con SOAT vigente llegan a
870,000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario