Fuente:
Diario Gestión Pág. 20
Empresa
de telefonía y banco se unen para masificar las transferencias y pagos con los
celulares. En 30 segundos se podrá pagar servicio de luz, cable, agua y
teléfonos.
La
banca ha puesto toda su fe en los celulares, como la vía rápida para que las
personas accedan al sistema financiero.
En
un año, más de un millón de personas pagarán diversos servicios, y transferirán
dinero a familiares o terceros a través de sus teléfonos celulares, estimó el
Banco de Crédito-BCP.
Con
ese fin, lanzó un servicio, junto a Telefónica y Mastercard, que permitirá expandir
rápidamente la billetera móvil (celular para realizar transacciones) a un
público masivo de los estratos B, C y D, cuyas edades fluctúan entre los 20 y 50
años.
En
30 segundos ya es posible pagar con los celulares servicios de luz, cable, agua
y teléfono, mientras que a comienzos del 2013 se podrá hacer depósitos y
retiros.
Además,
con un simple mensaje de texto (SMS) se transferirá dinero a otro
celular.
La
compañía Wanda, que desarrollará el ‘dinero móvil’ aprovechando los canales
comerciales de ese tridente de empresas, sostiene que la meta del millón de
usuarios es realista pues en el Perú casi toda la población tiene teléfono
celular, pero solo el 30% está bancarizada.
Incluso,
señala que los 15 millones de clientes de Movistar podrán realizar sus
transferencias de dinero mediante este sistema, con solo afiliar el celular
gratuitamente, y abrir una cuenta de depósitos básica en los cajeros
corresponsales del banco.
Trabajadores
que tienen que hacer pagos, padres que deseen transferir dinero a sus hijos o
esposas, comerciantes que necesitan mover dinero sin necesidad de ir al banco,
gente que viaja y no tiene tiempo para ir a la agencia bancaria, serán algunos
de los usuarios de la billetera móvil, según el gerente del Área de Canales
Alternativos del BCP, Arturo Johnson.
Movimientos
Estimó que, al mes, en el sistema financiero, se realizan dos millones de transacciones mediante la banca móvil (incluyendo consultas de saldos, y 230,000 transferencias de dinero).
Estimó que, al mes, en el sistema financiero, se realizan dos millones de transacciones mediante la banca móvil (incluyendo consultas de saldos, y 230,000 transferencias de dinero).
Sin
embargo, con la nueva billetera móvil calcula que se harán transacciones por S/.
200 millones al mes, entre transferencias y pagos de
servicios.
“Será
un canal más masivo, pues, a diferencia de la banca móvil que hoy existe en el
país, el nuevo producto (Wanda) no requiere de smartphones, basta con celulares
de baja gama”, destacó.
La
idea del banco es que a los usuarios de la billetera móvil que hoy no acceden al
sistema financiero, luego se les puedan ofrecer créditos y otros productos. De
ahí el requerimiento de asociar el celular a una cuenta
bancaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario