martes, 25 de septiembre de 2012

BID apoyará reforma de políticas sociales en el Perú

Fuente: Diario El Peruano Pág. 7
Los recursos estarán destinados a fomentar el capital humano.
El Gobierno peruano busca consolidar el programa Juntos
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo por 30 millones de dólares al Gobierno del Perú para apoyar la reforma de las políticas sociales. La entidad multilateral informó que es el tercero de tres créditos destinados a fomentar el capital humano y oportunidades productivas y de empleo.
En esta tercera fase, el gobierno peruano quiere consolidar el Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres (Juntos) que busca entre otras cosas la interrupción de la transmisión de la pobreza de una generación a otra.
La operación también apoya el Seguro Integral de Salud (SIS), que busca proteger la salud de los peruanos que no están afiliados a la seguridad social, mejorar la empleabilidad mediante la capacitación laboral con programas tales como Trabaja Perú, Jóvenes a la Obra y la Ventanilla Única de Promoción del Empleo.
Además, apoya al fortalecimiento e institucionalización del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
Las dos primeras fases del préstamo programático fueron aprobadas en 2009 por 50 millones de dólares y en 2010 por 100 millones.
Durante estas primeras fases, el Gobierno del Perú buscó perfeccionar los procesos operativos y los sistemas de información, monitoreo y evaluación, para mejorar la eficiencia de los programas y beneficiar así a las poblaciones atendidas por dichos programas.
"La operación busca ayudar al Gobierno a consolidar los esfuerzos emprendidos para mejorar la efectividad, eficiencia y focalización de los principales programas sociales y laborales", dijo la jefa del equipo del proyecto del BID, María Fernanda Merino.
Los préstamos de apoyo a reformas de política permiten al gobierno que los recibe obtener recursos que pueden ser utilizados flexiblemente para cubrir necesidades fiscales prioritarias.
Para obtener un crédito de este tipo, los gobiernos se comprometen a realizar reformas específicas de políticas en un sector en particular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario