Fuente: Diario Gestión Pág.
20
Ministro Villena afirma que se ha demostrado que las AFP pueden cambiar
la estructura de sus gastos de la ‘noche a la mañana’. MTPE cada vez más cerca
de fiscalización previsional.
Las Administradoras de Fondos Privados de Pensiones (AFP) tienen
márgenes muy grandes de ganancia que afectan las remuneraciones de los
trabajadores peruanos, por lo que aún podrían ajustar sus gastos
administrativos, afirmó el ministro de Trabajo, José
Villena.
Sostuvo que con la reciente asignación de nuevos afiliados promovida por
la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), se ha podido demostrar que de
la noche a la mañana las AFP pueden cambiar la estructura de sus gastos
administrativos. “Eso genera una historia por lo que deberían revisar sus costos
administrativos pues no puede ser que recién con una licitación una AFP baje su
comisión a 1.6% de la remuneración mensual del trabajador, cuando otras tienen
una comisión superior al 2%”, subrayó.
Dijo que si bien la competencia es un tema de libre mercado, y el MTPE
no puede establecer precios, lo que si debe analizarse es si realmente los
gastos administrativos de las AFP están de acuerdo a sus requerimientos,
inversiones e infraestructura pues en una licitación como la que ha habido
recientemente (en la que han postulado las mismas AFP) se han consignado menores
comisiones a las que actualmente se cobran.
“Entonces nos permite ver que revisando su estructura, sus recursos, su
gestión, podrían ajustar un poco más sus gastos y beneficiar al trabajador”,
anotó tras presentarse ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la
República del Congreso.
De otro lado, Villena adelantó que ya se han reunido con los representantes de las AFP para analizar cómo implementará el MTPE las funciones de fiscalización previsional.
De otro lado, Villena adelantó que ya se han reunido con los representantes de las AFP para analizar cómo implementará el MTPE las funciones de fiscalización previsional.
“Queremos evitar una duplicidad de funciones con la Sunat”,
concluyó.
CIFRAS
5.2 MILLONES es elnúmero de afiliados que actualmente existen en el Sistema Privado de Pensiones. 31% PERUANOS creen que deberían ingresar nuevas AFP al mercado, según Datum.
5.2 MILLONES es elnúmero de afiliados que actualmente existen en el Sistema Privado de Pensiones. 31% PERUANOS creen que deberían ingresar nuevas AFP al mercado, según Datum.
80
mil AFILIADOS espera AFP Prima captar tras establecer la menor tasa de
comisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario